top of page

NO ESTAMOS SOLOS..

 

A lo largo de estos 10 años han sido muchas las manos que han estado y siguen presentes, para hacer posible nuestros sueños y los más profundos anhelos cuando estos se vuelven difíciles de cumplir.  La mayoría de ellos son Familia y Profesores, y no es de extrañarse: son las personas que tienen en sus manos atizar los fuegos internos de las nuevas generaciones.

Este segmento es un agradecimiento a su cariño, paciencia, Amor, y labor para con nosotros.

        Ellos son:

Roger Pérez Ulloa
"El Manager".

Sin duda uno de los soportes-aportes más grandes de Mistral y de la escena musical de raíz folclórica panguipullense. Gracias a su gestión se logró la presentación en el Show Playa 2006, entre otras tantas participaciones de Mistral entre los años 2005 a 2013 (hasta que se forma la Asociación Cultural Mistral). 

Fue (y sigue siendo) manager, amigo y consejero, chofer, prestador de Batería y de casa, sostenedor de alimentos, motivador, entre tantas otras cosas.

Él es Profesor de Educación General Básica. Ha dedicado más de 35 años de servicio a la educación de nuestros niños de comunidades rurales. También es locutor radial de su programa de difusión folclórica "En la Quincha" con más de 27 años ininterrumpidos al aire, Presidente del Comedor Solidario San Sebastián, Corresponsal de la Revista de Los Jaivas On-Line; y creador, productor y conductor del Concierto de Cuerdas que se celebra hace 7 años en nuestra Comuna.

Olivia Miranda Silva:
"La Ovillita".
Héctor González de Cunco.

Esposa del Manager, la Ovillita es fiel seguidora de Mistral. Fue quien le regaló su primera guitarra eléctrica y charango a Roger, que marcaría el ambiente musical a seguir. 
A lo largo de los años ha sido promotora de voluntades e ilusiones, y destacada sostenedora alimenticia del Grupo, entre otras cosas.
Olivia es Profesora de Educación General Básica, destacada en los talleres de Danzas y Composición Literaria en su lado artístico.
 

 

Para reseñar a este amigo necesitaríamos una página infinita. Fotógrafo de corazón y oficio, su carrera es rica en anécdotas e historias por montones. Según sus propias palabras "Una calurosa y aburrida tarde de verano (febrero, 1962), yo leía la revista Selecciones del Reader's Diggest, cuando encontré un reportaje sobre el fotógrafo estadounidense Ansel Adams. Sus fotos me dejaron tan impresionado que en ese momento decidí que sería fotógrafo. Estaba por cumplir mis 13 años. En marzo volvimos al colegio, estudiaba en el Instituto Claret de Temuco (Chile) y, como la casualidad no existe, poco después, el cura que nos enseñaba Ciencias Naturales, al terminar la clase preguntó ¿álguien quiere aprender Fotografía?. Yo levanté mi patita. El cura tenía una Contax reflex y necesitaba alguien que hiciera fotos de las ceremonia que él celebraba, para duplicar sus ingresos. En abril o mayo, comenzamos a trabajarle a la BBC (Bodas, Bautizos, Comuniones) y desde entonces no paré nunca. He trabajado foto editorial, moda, carátulas de discos, arquitectura, retratos, publicidad, fotos para teatro, catálogos, para postales y calendarios, hago fotos para inmobiliarias y sigo haciendo foto de prensa... pero, desde hace unos siete años estoy dedicado a los proyectos personales y obra "de autor" (gracias a los FONDART que he ganado) Pero hace 50 años que no paro, y este oficio me ha llevado a recorrer buena parte del planeta".
La destacada y querida foto azulada que acompaña el fondo de nuestra web es de su autoria, así como tantas otras de una serie tomada en Febrero de 2013.

Su arte e historia es digna de conocer, por lo que te invitamos a ingresar a su página " http://hectordecunco.blogspot.com/ " y a su Facebook (con maravillosas galerías para degustar) " https://www.facebook.com/hector.gonzalez.de.cunco?fref=ts ".

Loreto Martínez Andaur.

Profesora de Educación Musical, su labor con los jóvenes en la comuna es un verdadero apostolado en materias de cultura.

Cuando nacimos como grupo los instrumentos escaseaban, y ella siempre ha estado dispuesta a prestar los suyos, cualquiera sea la necesidad. Además fue profesora de Roger en enseñanza básica, generando en él su interés por el charango y aumentando sus conocimientos de guitarra acústica.

Tía Loreto además es parte de Küla Celt, una interesante y original fusión de música Mapuche con Celta, nacida en nuestra ciudad Panguipulli.

Santiago Villanueva Vásquez.

Profesor de Historia y Geografía, el "Tío Santiago" es el conductor y facilitador de nuestro transporte donde quiera que sea necesario. Amigo, de buen humor, preocupado más allá de su deber, haya o no haya dinero, donde quiera que vayamos ahí está Él. También es constante el que esté buscando nuevos escenarios para Mistral.

En el calor de su casa, y con una rica cena para celebrarlo, se hizo el solemne acto de constitución de la "Asociación Cultural Grupo Mistral".

Ricardo Rodríguez Rojas y Patricia Valenzuela Cárdenas.

El tío Ricardo es Profesor de Educación General Básica, destaca su enseñanza en música en la Escuela María Alvarado Garay de nuestra ciudad; y la Tía Paty es orgullosa dueña de casa, madre de 4 hijos (todos varones) entre ellos Felipe.

Otros buenos amigos de Mistral, han proporcionado diferentes ayudas a lo largo de estos 10 años. Son quienes nos asisten con lugar para ensayos y tertulias: bajo su techo se puso nombre al Grupo y han pasado grandes momentos buenos y malos, pero siempre han marcado nuestro crecimiento. Además siempre atentos y dispuestos a facilitar su auto, opinión, compañía, paciencia, oído musical, y muchas cosas ricas para comer.

Casona Cultural de Panguipulli.

Perteneciente a la Corporación de Adelanto "Amigos de Panguipulli", sus puertas siempre han estado abiertas para aquellas ideas en las que necesitamos apoyo. Mercaditos, Cafe Concert, Charlas con destacados músicos nacionales, y Conciertos privados, han llevado a Mistral dentro de las paredes de esta casa de la cultura y las artes.

Destacamos el apoyo continuo de su Gerente don Sergio Irarrázabal, su encargada de proyectos Lorena Paredes, y su asistente técnico Carlos Jaramillo.

 

Sergio Gómez Márquez.

Profesor de Educación Musical, desde pequeño ha forjado una gran trayectoria sobre y bajo los escenarios. Es autor de una destacada obra musical llamada "Homenaje a la Cueca en Panguipulli", fundador y músico de su grupo "Añoranzas", y profesor del "semillero" de dicho grupo (escuela de folclore), así también profesor de guitarra en la Casona Cultural de Panguipulli.

Siempre atento a lo que necesitemos, desde instrumentos hasta formar parte de la banda, como aquella vez en el año 2007 cuando de emergencia debió tocar el bajo en una presentación que se había suspendido por lluvia.

 

Carlos Coronado Chicao.

Una vez más, tenía que ser un Profesor de Música el que formara parte de nuestros colaboradores, pero este es especial. 

Don Carlos fue profesor durante 2 años de los integrantes originales de Mistral (en el Liceo Fernando Santiván de Panguipulli). En ese tiempo hizo que el curso entero interpretara (en diversos instrumentos) los temas Mira Niñita y Todos Juntos, sentando las bases de lo que sería Mistral el año 2004.

Para que decir lo que influyó en nuestro inicio, desde prestarnos y proyectarnos en los intrumentos, hasta conseguir presentaciones como las siempre queridas tocatas en Folilco junto a "Lolquellén" de su dirección. Un profesor que ha quedado impreso en Mistral.

 

© Desarrollado por musicos.mistral, todos los derechos reservados.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube Classic
bottom of page